PREGUNTAS FRECUENTES

¿Por qué elegir CHI Continental Hair Implant?

Somos parte de Clínica Continental, con más de 25 años de experiencia llevando la más avanzada tecnología, brindándote “Salud y Belleza a tu Alcance”.
Nuestro método CHI “Total Care System” brinda la seguridad de abarcar estos problemas en todas sus fases fases: 1) Diagnóstico 2) Prevención 3) Restauración. con el fin de que te sientas siempre respaldado en cada etapa.
Recuerda que contamos con el respaldo de ser reconocida como CLÍNICA ESPECIALIZADA por el Ministerio de Salud (MINSA), lo cual nos permite ofrecerte lo mejor de un Centro Clínico Estético de Nivel Mundial, siendo nuestros estándares de calidad muy altos.

¿Todo el mundo es candidato a un trasplante?

Sí, siempre y cuando el paciente reúna dos condiciones básicas:
• Que no exista una enfermedad general o cutánea que contraindique la cirugía.
• Que la zona donante del paciente tenga suficiente superficie y densidad para abastecer a la zona receptora.
• También pueden realizárselo mujeres y hombres.

¿Cuánto dura la intervención?

Dura de 5 – 10 horas. Con intervalos de descanso

¿Deja alguna cicatriz la intervención?

No, es una intervención que no deja ninguna cicatriz.

¿El procedimiento es doloroso?

Tanto para la extracción como para la implantación de los folículos se realizan unas microincisiones en la piel. Previo a las mismas se infiltra con anestesia local el cuero cabelludo.
Durante la infiltración se pueden notar unos mínimos pinchazos acompañados de ligero escozor en la zona. Una vez hecha la infiltración el trasplante NO es doloroso.
Las primeras horas post-trasplante puede notar la zona tratada ligeramente acorchada. No obstante usted recibirá una medicación analgésica por si la precisase.

¿De qué zona se obtiene el pelo? ¿Cuál es la zona dadora?

La zona dadora es la zona de la que se obtiene el pelo.
El área dadora es en los hombres toda la «herradura» que va de una oreja a la otra y en las mujeres la zona de la nuca.
En ambos casos el pelo de esa zona no está predispuesto genéticamente para perderse y cuando lo llevamos del área dadora al área receptora crece con las características de la zona de donde la hemos cogido.

¿Es permanente el resultado?

Los folículos pilosos extraídos de las áreas donantes (parte posterior y lateral de la cabeza) están programados genéticamente para resistir a las hormonas responsables de la caída del cabello.
Estos folículos mantienen sus características genéticas en la zona receptora. Por lo que se convierten en permanentes.

¿Cuánto tiempo se necesita para volver a la rutina diaria después de la operación?

En 2-3 días puede reanudar su vida normal.

¿Cuál es la evolución de una intervención con técnica CHI?

1º día tras la intervención:
Área receptora: Spray salino cada 2 horas. Raramente puede aparecer inflamación en la frente.
Área donante: Ligera molestia al presionar sobre la zona de extracción. Se recupera la sensibilidad y desaparece la sensación de “casco” producida por la anestesia local del día anterior. Las pequeñas heridas han cicatrizado. Cierta sensación de picor por la cicatrización.

2º y 3º día:
Área receptora: Las pequeñas costras que existían han desaparecido al comenzar con los lavados en esta zona.
Área donante: Sin dolor. El picor ha desaparecido por los continuos lavados de la zona. Al tercer día las pequeñas heridas han cicatrizado completamente.

1ª semana:
Área receptora: El enrojecimiento ha desaparecido. El cuero cabelludo ha cicatrizado alrededor de cada injerto, aunque el vello persiste todavía duro debido al shock del trasplante.

Área donante: El pelo ha crecido lo suficiente como para que sea difícil percatarse de que se ha sacado vello de la zona.
2ª semana:
Área receptora: Se parece y se siente como una barba de una semana. Los folículos trasplantados permanecen duros al tacto (que no de aspecto).
Área donante: Sin anomalías ni signos visibles

2 a 8 Semanas:
Área receptora: Fase en que los pelos pueden comenzar a caer al entrar en fase telogén (telogen effluvium). Puede existir una pérdida del 30 al 70%. Cuando se injerta pelo entre pelo, el vello nativo también puede caer (luego se regenerará puesto que cae el pelo, no el folículo).
Área donante: Cualquier acorchamiento residual en área donante ha desaparecido. Se puede movilizar mejor el cuello en los movimientos anteriores de la cabeza.

2 a 6 meses:
Área receptora: Etapa estacionaria de mucha expectativa para el paciente. En algunos casos el pelo comienza a surgir a los 3 meses. El pelo trasplantado comienza a crecer, como un pelo fino. 5 a 10 meses:
Área receptora: El pelo nativo que se había caído comienza a crecer nuevamente.
8 meses:
Área receptora: El pelo trasplantado continúa creciendo y engrosándose. Ocasionalmente puede haber un pequeño cambio en la textura del pelo. 8 a 12 meses:
Área receptora: Seguimos teniendo crecimiento en número y grosor en los meses 9, 10 y 11.
1 año:
Área receptora: Se tiene el 90% del aspecto final.
1 a 2 años:
Área receptora: Puede ganarse todavía algo de densidad en el segundo año.

¿Cúal es el postimplante con C.H.I?

1. Tome una comida o cena suave y fácil de masticar después de la intervención.
2. No tome ninguna bebida alcohólica durante 2 días después del procedimiento.
3. No tome aspirinas o ningún medicamento que contenga ácido acetilsalicílico.
4. No tome ningún suplemento vitamínico.
5. Tome sólo la medicación recomendada por C.H.I siempre tras las comidas.
6. Relájese durante el resto del día, tras la intervención.
7. En ningún caso deberá usted rascarse o tocarse las pequeñas costritas (si las hubiere) en la zona donante o receptora. Es muy importante mantener el cuero cabelludo libre de gérmenes que estén en sus manos o uñas.
8. Para aquellos pacientes que decidan tomar cortisona para prevenir inflamación en la frente, recomendamos no tomar sal en sus comidas durante 5 días tras la intervención.